![]() |
Cicloturismo de Naturaleza: Barranca de Colimilla |
En Grupo Ecoaventura llevamos 19 años compartiendo experiencias en contacto con la naturaleza combinando técnicas clásicas de campismo, educación ambiental y aprendizaje experiencial en el Occidente de México. Ofrecemos servicios de consultoría y capacitación en vida al aire libre. Privilegiamos la sustentabilidad, la preservación y la apreciación del medio natural y cultural.
viernes, septiembre 16
Barranca de Colimilla, Área Natural Protegida.
martes, mayo 31
La Barranca de Tequila
De Bellos Paisajes |
Arriba del gran Salto de los Azules (+60 mts), justo donde inicia la cascada encontraran un par de cascadas mas de altura moderada, una mas que alcanza los 40 metros de altura y finalmente un salto seco de 50 metros, en la base de este último un nacimiento de agua mantiene el flujo constante durante todo el año.
En lo profundo de la Barranca de Tequila, podemos visitar un templo dedicado a Santo Toribio, el cual fue muerto en éste mismo lugar en la época cristera. Es un sitio muy visitado tanto por la gente del municipio como visitantes de otras partes.
El área natural es ideal para los deportes de aventura tales como el excursionismo a pie o en bicicleta de montaña, el cañonismo o descenso de barrancos y el campismo. Otras actividades que puedes realizar son la observación de flora y fauna del lugar.
![]() |
Bellos paisajes: Los Azules Tequila Jalisco. |
Se un turista responsable, si visitas el lugar regresa con la basura que pudieras generar, no vayas al sitio a cazar y no dañes ni lastimes la flora y fauna del lugar; queremos que nuestros hijos disfruten de estos maravillosos paisajes sin contaminar así como lo hacemos nosotros.
lunes, mayo 9
La Presa Calderon
jueves, enero 21
El Cañón Azul
En Ecoaventura, campismo profesional nos dimos a la tarea de transitar este cañón desde el inicio del mismo hasta lo que consideramos, segun los mapas, es la mitad de este escenico barranco. El cañón comienza con una caminata bastante ligera sobre el borde del arroyo y poco a poco estas aguas van esculpiendo la roca dandole profundidad al barranco así como una indescriptible belleza. Fosas largas que obligan a cruzarlas a nado, así como gran cantidad de posibilidades de saltos al agua que iban desde 3 metros hasta 7 metros de altura.
Al interior del barranco, uno se encuentra totalmente encañonado, así tuvimos que aplicar algunas técnicas de cuerdas tales como pasamanos para sortear algunas desescaladas que la roca resbalosa y el agua complicaban, fue entonces cuando llegamos al primer rapel de alrededor de 6 metros y si bien el cañon no requiere de tecnicas avanzadas en este rapel amarramos de un puente de roca un sistema recuperable de tal forma de no dejar nada que contamine visualmente este cañón. Inmediatamente despues la fosa mas divertida del recorrido “La del Corazon” llamada así por su forma, ideal para detenerse un momento y darse un buen chapuzon.
No faltaba mucho para la salir de este tramo del arroyo, el cual se realiza por un escarpada zona donde hay que escalarle un poco.
Equipo necesario. Crossriver como se le llama comunmente a las travesías a pie sobre arroyos o ríos no navegables requieren de: Ropa ligera, Agua (lleve 2 litros), alimentos energeticos ya que la caminata es medianamente demandante, equipo para descenso de rappel opcional (si no se quiere regresar por donde uno entro), un cambio de ropa dentro de contenedor seco a prueba de agua.
El resto del cañón requiere de conocimientos y habilidades propios de cañonismo deportivo para transitarlo: 7 rappeles el más alto de 40 mts, saltos al agua y un sifon son los retos a vencer que se veran recompensados por un buen baño en un nacimiento de aguas termales al finalizarlo.
lunes, marzo 31
Excursiones Ferreas
Plan de Barrancas: Cañones en Potencia
Salsipuedes
La caminata trasncurrio con sensaciones agradables: Cruzando tuneles refrescantes donde la oscuridad es total y tuvimos que hacer uso de nuestras lamparas de cabeza, caminado sobre puentes con durmientes incompletos, observando bellos y lejanos paisajes en el horizonte y descubriendo potenciales cañones a cada paso que dabamos.
Hubiera valido la pena aventarnos un rapelito desde el puente pero ni cuerdas ni equipo traiamos con nosotros, será pa´la proxima visita. Aprovechamos pues para descansar bajo la sombra y comer nuestros refrigerios.
Equipo necesario. Ropa ligera pero que cubra todo el cuerpo ya que el sol se pone rudo en esta zona, mucha agua (lleve 5 litros: 4 de agua natural y 1 de agua de avena y apenas la libre), buen refrigerio ya que la caminata es demandante fisicamente. Equipo para practicar rapel opcional.
Continuamos caminando encontrandonos con tuneles y en especial puentes de todas formas, colores y sabores y aunque cada vez que pasabamos uno un cañon se dibujaba debajo de nosotros no fue sino casi al final de recorrido cuando tuvimos acceso al primer cañon.
El primer cañon accesible
Estaba justo debajo de nosotros, con acceso relativamnete facil aunque con dos rapeles de inicio de algunos 10 mts, esta primera foto tomada de abajo hacia arriba del cañon donde al parece en temporada de lluvias corre bastante agua; una segunda foto a la derecha de arriba hacia abajo donde apreciamos un rapel
En estas últimas fotos un acercamiento a los descensos inmediatos que se encuentran cercanos a la vía del ferrocarril.
Como llegar: Se toma la carretera libre a Nogales, adelante del poblado de Magdalena van a pasar: La Quemada, La desviación a Hostotipaquillo para finalmente llegar al poblado de Santo Tomas, lugar ideal para dejar el automovil. Una vez allí se camina loma arriba al encuentro con la autopista lugar donde abordaremos un autobus que nos lleve hasta estación barrancas ( 20 min de trayecto y $20 pesos de costo). Justo allí en Estación Barrancas comienza la aventura.
viernes, febrero 29
Las siete cascadas: Un paraiso natural en Tonala
Un Laberinto para llegar Llegar a 7 cascadas no es facil cuando se va la primera vez, llegar alla resulta un verdadero laberinto, la situación no es mejor en epoca de lluvias donde solo vehículos 4×4 pueden ingresar al sitio.
