Un Laberinto para llegar Llegar a 7 cascadas no es facil cuando se va la primera vez, llegar alla resulta un verdadero laberinto, la situación no es mejor en epoca de lluvias donde solo vehículos 4×4 pueden ingresar al sitio.

En Grupo Ecoaventura llevamos 19 años compartiendo experiencias en contacto con la naturaleza combinando técnicas clásicas de campismo, educación ambiental y aprendizaje experiencial en el Occidente de México. Ofrecemos servicios de consultoría y capacitación en vida al aire libre. Privilegiamos la sustentabilidad, la preservación y la apreciación del medio natural y cultural.
Descubri que paralelo al arroyo va una vereda bien marcada la cual baja hasta la base de la cascada, abajo una pequeña fosa y se podia apreciar en el lugar algo de basura, no mucha, aunque la mas representativa era una llanta de tractor, al parecer el lugar ya es visitado por alguien mas. No pude de nueva cuenta continuar por el arroyo pues un desnivel pequeño, 2 metros, me hizo volver a tomar la vereda sorteando esta pequeña caida de agua que de alguna forma iba ser dificil para mis acompañantes descender.
Mas abajo el cañón se abre y el arroyo forma pozas de agua de profundidad aceptable para darse un chapuzon, la poca basura que se encontro arroyo arriba va desapareciendo poco a poco una vegetacion del tipo de bosque bajo de montaña se hace presente durante el recorrido.
Tengo la hipotesis que debe de haber un gran salto de agua casi acercandome al Río Santiago, pero en esta ocasión camine alrededor de 2 horas y regrese a casa, finalmente el cañon siempre estara allí esperando al caminante dominguero. Al regreso a casa trate de investigar si este arroyo tiene algún nombre pero los mapas no lograron proporcionarme esa informacion por lo que provisionalmente lo seguire llamando "El Cañon de la Esquina de mi Casa"
Como llegar:
Desde Guadalajara tomar Av. Lopez Mateos Sur rumbo salida a Colima, después tomar desviación a la derecha hacia Barra de Navidad, más adelante y no mucho tomar Desviación a la derecha hacia Villa Corona/Autlán [ Carretera Mex 080 ] Cocula ->Tecolotlán(N20°11.479';W104°02.266'). Ya que se llega a Tecolotlán, tomar empedrado hacia la derecha ( a un lado de la Iglesia; hay que salirse de la carretera) y conducir alrededor de 17 km. Distancia Total: 122 km (GDL -> Salto de Sta Rosa). Horas de Conducción: 2 hrs.
Durante el mes de Septiembre miembros de esta Asociación tomarón un curso de actualización de guías de cañón el cual fue impartido por Jesus Montesa autor del libro Autorescate en Barrancos ; Ferrería de Tula fue el sitio elegido para la impartición del curso donde se aprendieron las técnicas europeas para el descenso de cañones, algunas de las cuales se ilustran en este libro.
El Cañon del Zarco nos dio la Bienvenida en el mes de Octubre el cual descendimos con buenos amigos el Domingo 21, bellos paisajes y grandes acantilados fueron un verdadero regalo esta mañana.
Hasta que se nos hizo descender el cañon de la Barranca de nuestro amigo Hardy el 3 y 4 de Noviembre, ese día, el 3, pasaron por mi Agustín y Pedro en el Seguro Social de Tonala eran la 5 de la mañana cuando salimos a Queretaro, y justo a las 9 de la mañana llegabamos a casa de Hardy el cual ya tenia preparado su camioneta y equipo para el traslado a Pinal de Amoles donde se encuentra este cañón. Pinal de Amoles queda por el rumbo de la Peña de Bernal por lo que tuvimos oportunidad de admirar este monolito aunque sea de pasadita. Llegando a Pinal la oficina de turismo del pueblo fue nuestro vestidor fue entonces como a eso del medio día cuando empezamos a caminar al encuentro con el cañón sobre una ladera que finalizaba muy muy abajo y bueno el Cañon La Barranca mas que excelente: Saltos, toboganes, rappeles, nado en fosas, agua cristalina etc; debe ser uno de los mejores de México para mi gusto.
Alrededor de las 8:00 p.m. estabamos saliendo del cañón el agua helada mermo las fuerzas de uno de los miembros de la expedición lo cual nos obligo a salir, acampar barranca arriba y descansar, aunque solo recorrimos la mitad creanme que valio la pena, lastima que en esta ocasión las fotos tomadas no salieron muy bien. La revancha viene a principos del 2008, quien se apunta?
Pues si, se fue el año y lo único que me resta es agradecerles a todos el esfuerzo y participación realizado en cada una de nuestras actividades, con la seguridad que fue un año de gran promoción para el cañonismo en México . . . Gracias a todos y que venga el 2008!
-Estimados cañoneros: Les deseo unas felices fiestas y que el proximo año las salidas a los cañones sean más nutridas de aventuras y amistad. Gracias por toda su amistad. Alex Zepeda
-Comunidad cañonera: Felicidades a todos y que nos podamos reunir mas seguido dentro y fuera de los cañones. Su amiga Luciana
-Cañoneros del Mundo: -Unios!-. Pedro González
-Para recordar a los cuates en los mejores momentos. Manuel Gómez
-El recuerdo del haber recorrido -ahhh mejor dicho: "descendido" los cañones que han estrechado nuestra amistad son los mejores que puedo guardar y apreciar durante toda la vida. Las cuerdas y el cañon ¿que mejor combinación? pero no sin antes de una excelente compañía como la de ustedes!. Un abrazo. Agustín Lizarraga
-Por todos los buenos momentos y las grandes aventuras que sembramos nuevos y mejores momentos. Gracias a todos mis compañeros, hermanos mas que amigos. Alejandro Bretón
-Justo es agradecer a Dios por la oportunidad que me da de conocer su obra y regresar a casa, gracias también a mi angel "cañonero" el cual siempre estuvo ahí cuando lo necesite, a Patty y a mi niña por los fines de semana que no estuve con ellas y finalmente a todos ustedes mis amigos que tuvimos la oportunidad de coincidir dentro del cañon y que con sus consejos y enseñanzas vivimos grandes descensos este año; muchas muchas gracias! Pepe Navarro